En España existen varias asociaciones que agrupan a profesionales de la salud y médicos de la ozonoterapia en España.
1.- Sociedad Española de Ozonoterapia (SEOT)
SEOT es la Sociedad Española de Ozonoterapia.
Su objetivo es promocionar la ozonoterapia como un grupo de técnicas de aplicación de una substancia, el ozono, dentro de las diferentes especialidades médicas y no como una especialidad en sí.
Su origen se remonta al 10 de mayo de 2008 en la que un grupo de 20 compañeros médicos, miembros de la Asociación Científica Española de Oxígeno Ozono Terapia (ACEOOT), constituían una nueva asociación denominada SEOT (Sociedad Española de Ozonoterapia).
De esta manera, con la denominación de “SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OZONOTERAPIA” (SEOT) se constituía una asociación con personalidad jurídica y plena capacidad de obrar, careciendo de ánimo de lucro.
Su vicepresidente es el Dr. Fco. Javier Hidalgo Tallón, director médico del Grupo Clinalgia y director de la Cátedra de Dolor Crónico y Ozonoterapia de la UCAM.
La existencia de la SEOT tiene como objetivos:
Promover, buscar y estudiar, así como contribuir al desarrollo científico de la aplicación de la ozonoterapia en las diversas especialidades de la medicina como técnica y no como especialidad.
Fomentar y crear grupos de estudio, otorgar premios y concursos y llevar a cabo publicaciones, con el fin de desarrollar nuestra actividad en el plano científico, estudiando y desarrollando las técnicas de aplicación del ozono.
Promover y realizar encuentros de carácter cultural sobre la ozonoterapia con otros países y con las instituciones nacionales e internacionales, para conseguir finalidades análogas.
Organizar congresos y simposios nacionales e internacionales.
Conseguir de los diversos organismos oficiales, acciones de protección y financiación de los fines y actividades de la Asociación.
Promover el desarrollo de métodos adecuados de enseñanza sobre el uso de la ozonoterapia y asegurar la consecución de estándares de aprendizaje con la consiguiente certificación.
Velar por la buena praxis de esta terapéutica. Por ello, la Asociación adecua sus normas a las reglas técnico-profesionales y consideraciones éticas y de buena práctica clínica establecidas por la 18ª Asamblea Médica Mundial, celebrada en Helsinki(Finlandia) en Junio de 1.964, modificadas por las establecidas en la 29ª Asamblea Medica Mundial, celebrada en Tokio (Japón) en Octubre de 1.975; las establecidas en la 35ª Asamblea Médica Mundial celebrada en Venecia (Italia) en Octubre de 1.983 y las de la 35ª Asamblea Médica Mundial, celebrada en Hong Kong, en Septiembre de 1.989, así como la buena práctica médica establecida en la directiva de la CEE 91/507, en el documento III/3976/88-EN Final, de 1 de Julio de 1.991.
Desde su creación la SEOT ha firmado distintos acuerdos en materia de docencia e investigación, como por ejemplo siendo socio científico de la Cátedra de Ozonoterapia y Dolor Crónico de la UCAM que dirige el Dr. Francisco Javier Hidalgo, y realizado múltiples acciones divulgativas y formativas (jornadas, seminarios, cursos, estudios e investigaciones) con distintas instituciones.
Además de la SEOT, existen otras dos sociedades destacadas en España (AEPROMO y ACEOOT).
2.- Asociación Española de Profesionales en Ozonoterapia (AEPROMO)
La Asociación Española de Profesionales en Ozonoterapia tiene entre sus objetivos principales:
Trabajar para que la ozonoterapia sea regularizada de conformidad a la legislación sanitaria vigente
Que las comunidades autónomas españolas establezcan las reglas de juego para que la ozonoterapia pueda practicarse legalmente en las consultas privadas ambulatorias.