Webinario Gratuito: Ozonoterapia en el Tratamiento de la Enfermedad COVID-19
Categoría: Clinalgia
El próximo jueves día 25 de junio de 2020, tendrá lugar de 17:30 a 19:00 horas, el webinario gratuito de Ozonoterapia en el Tratamiento de la Enfermedad COVID-19 impartido por los expertos en Ozonoterapia: Dr. Fco. Javier Hidalgo Tallón ( Director de la Cátedra de Ozonoterapia y Dolor Crónico de la UCAM) y Dr. José Baeza (Presidente de la Sociedad Española de Ozonoterapia).
Descripción
Webinario Ozonoterapia en el tratamiento de la enfermedad COVID-19
La estructura y ponentes de la presentación:
- Plausibilidad biológica del usar el ozono en el COVID-19. ¿Qué podemos esperar? Dr. D. Hidalgo. Director de la Cátedra de Ozonoterapia y Dolor Crónico de la UCAM.
- Resultados preliminares del uso del ozono médico en el COVID-19. ¿Qué hemos comprobado? Dr. D. José Baeza. Presidente de la Sociedad Española de Ozonoterapia
Inscripción al Webinario de Ozonoterapia
Para poder formalizar la inscripción al webinario de ozonoterapia, es necesario cumplimentar el formulario.
Este seminario científico online se va a llevar a cabo a través de la herramienta del Campus Virtual de la UCAM, Blackboard Collaborate.
Aquí tenéis el enlace de acceso al seminario online. No obstante, se enviará a todos los inscritos el mismo jueves 25 hasta las 16:30H.
Organizado por la UCAM
Este webinario sobre ozonoterapia está organizado por la UCAM, desde su Vicerrectorado de Investigación OTRI, (Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación), creada con el propósito de facilitar la investigación en la Universidad y promover la aplicación de sus resultados por la sociedad y las empresas, favoreciendo la transferencia de conocimientos y tecnología.
Su objetivo principal es fomentar la colaboración entre los potenciales científicos de los grupos de investigación de la UCAM y su entorno, con el deseo de favorecer la difusión y externalización de los resultados de la actividad investigadora desempeñada, así como de las infraestructuras científico-técnicas que disponemos.
Asimismo, detectar e informar de las oportunidades de financiación en I+D y prestar asesoramiento en la protección de los resultados de la investigación.