Menorca reunió a los mejores especialistas contra el dolor
Categoría: Clinalgia
Menorca reunió a los principales especialistas de tratamiento contra el dolor en el único parque temático del mundo contra el dolor y por la calidad de vida, el Sine Dolore World Park. Un espacio de debate e intercambio en el que especialistas de todo el mundo analizan
los avances médicos alcanzados en el tratamientos del dolor, una enfermedad que afecta al 20% de la población mundial.
El progresivo envejecimiento de las personas hace que según la Organización Mundial de la Salud el 20 por ciento de la población mundial sufra algún tipo de dolor crónico, por lo que cada vez se hace más necesario encontrar nuevas terapias que traten patologías dolorosas multidisciplinares como la artrosis, las lumbalgias, las cervicalgias, las cefaleas, las neuralgias o las cicatrices dolorosas, entre otras.
El Dr. Fco. Javier Hidalgo Tallón, director de Clinalgia y de la Cátedra de Dolor y Ozonoterapia de la UCAM, estuvo en este encuentro y participo en el congreso que organiza Pain Fórum de conferencias y mesas redondas donde los mas prestigiosos especialistas en dolor exponen lós últimos avances en la investigación del dolor.
Un interesantísimo congreso en el que más de un millar de asistentes acudieron a este encuentro temático del dolor.
El Dr. Fco Javier expuso el tema: “Fibromialgia para pacientes y familiares. Entender la enfermedad», interviniendo en la mesa redonda “SINE DOLORE WORLD PARK, contra el dolor y por la calidad de vida”.
El Dr. Fco. Javier Hidalgo, es un médico con una dilatada experiencia en el área del tratamiento del dolor crónico y pionero en España del estudio científico del ozono aplicado a tratamientos médicos para la fibromialgia y otras dolencias crónicas relacionados con el dolor.
- Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada.
- Especialista en Estomatología por la Universidad Complutense de Madrid.
- Doctor en Medicina (Neurociencias) por la Universidad de Granada.
- Experto universitario en Medicina Antienvejecimiento por la Universidad de Sevilla.
- Formación postgraduada en el departamento de Dolor Orofacial de la Universidad de Kentucky. J. P. Okesson.
- Formación postgraduada en Centro de Investigaciones del Ozono. La Habana (Cuba), 2002.
- Miembro del Instituto de Neurociencias de la Universidad de Granada.
- Miembro del Grupo de Investigación en Cefaleas, Fibromialgia y Psicotropos de la Junta de Andalucía (CTS 502).
- Director Médico del I.A.F., Instituto de Apoyo a la Fibromialgia.
- Director de la Cátedra de Ozonoterapia y Dolor Crónico de la U.C.A.M
- Director Médico de Clinalgia dirigiendo un equipo de especialistas médicos, enfermeras y fisioterapeutas.
- Director médico de Mi Medical Clinics, sistema franquiciado basado en sus tratamientos del dolor crónico y antienvejecimiento.
- Progress Neuropsicopharmacol Biol Psychiatry, Eur J Neurol, Rheumatol Int, Pain Medicine, J Headache Pain, Pharmacopsychiatry, Head and face Medicine, Rev Soc Esp del Dolor, Clin Exp Rheumatol, Eur Journal of Pain, Journal of Sex Medicine, Rheumatology, Clinical Rheumatology…
El Dr. Fco. Javier Hidalgo nos explica en pocas palabras lo que se hace en sus clínicas: “Aplicamos tratamientos con protocolos médicos propios, sencillos, seguros y de vanguardia avalados científicamente por los avances científicos más avanzados. Nos apoyamos en líneas de investigaciónpropias que nos han permitido ensamblar un equipo humano que desarrolla protocolos únicos. Nuestro objetivo principal es mejorar la calidad de vida de las personas a través de la aplicación de terapias y la realización de cambios en los hábitos de vida.”
” Podemos cambiar la calidad de vida del paciente de manera espectacular a partir de la cuarta semana. Ralentizamos la evolución de muchos procesos crónicos que día a día limitan la calidad de vida.”
“Realmente traemos la medicina del SIGLO XXI, con tratamientos muy bien tolerados, de efectos sorprendentes, que darán a nuestros pacientes calidad de vida al máximo nivel.”
Otra actividad que lleva un tiempo importante al Dr. Fco. Javier Hidalgo es su dedicación a los pacientes de fibromialgia, lo hace a través del IAF, instituto de Apoyo a la Fibromialgia, donde junto con el director el Dr. Sixto Alcoba, han realizado numerosas acciones.
El objetivo del IAF es coordinar recursos y ser un facilitador de los distintos proyectos y actividades que se puedan proyectar y organizar en torno a la fibromialgia e implicar a la población afectada por la enfermedad para darles apoyo:
- Desde el punto de vista clínico, facilitando el acceso de estos pacientes a planes de tratamiento multidisciplinarios y efectivos, que de otro modo podrían resultar inaccesibles para gran parte de los mismos.
- En el ámbito social, facilitando las relaciones de los afectados con aquellas entidades que pudieran ser de su interés, en relación a su enfermedad.
- En tercer lugar, establecer unos modelos de actuación formativo-educacionales y para difundir la problemática de estos pacientes, ayudar a que la enfermedad sea conocida y comprendida.
- Y por último, realizar proyectos de investigación que permitan desarrollar nuevas alternativas terapéuticas, así como un mayor conocimiento de la enfermedad.
Otra parte importante es la dedicada a la investigación y formación.
La formación e investigación son activos importantes del grupo Clinalgia, de manera que se realizan numerosas acciones formativas que son lideradas personalmente por el Dr. Fco. Javier Hidalgo Tallón, tanto en la universidad como en las clínicas, y una formación continua.
“Realmente traemos la medicina del SIGLO XXI, con tratamientos muy bien tolerados, de efectos sorprendentes, que darán a nuestros pacientes calidad de vida al máximo nivel.” Nos termina diciendo el Dr. Fco. Javier Hidalgo Tallón.
©Clinalgia.com 2017
info@Clinalgia.com