IV Curso Avanzado teórico-práctico de Ozonoterapia
Categoría: Clinalgia
Valencia acogerá los días 12 y 13 de noviembre de 2021 el IV Curso Avanzado teórico-práctico de Ozonoterapia organizado por la Sociedad Española de Ozonoterapia (SEOT). La formación, dirigida por el Dr. José Baeza, presidente de SEOT, abarca todas las técnicas de aplicación de ozono médico, ofreciendo una visión global del uso de las mismas en medicina y coordinada por el Dr. Francisco Javier Hidalgo Tallón – Vicepresidente de la SEOT. Director de la Cátedra de Ozonoterapia y Dolor Crónico – UCAM.
El Dr. Francisco Javier Hidalgo Tallón, Director de Clinalgia., interviene en este curso el viernes 12 a las 9:30 con la sesión teórica de «Mecanismos del dolor crónico. Papel de la ozonoterapia.»
IV CURSO AVANZADO TEÓRICO-PRACTICO DE OZONOTERAPIA EN MEDICINA
Valencia, 12 y 13 de noviembre de 2021
Introducción
El curso va dirigido al personal sanitario que desee conocer en detalle la justificación e indicadores del uso del ozono médico dentro de las distintas especialidades médicas. Consta de una parte teórica y otra práctica, que se impartirán durante día y medio en el Departamento de Anatomía Humana de la Facultad de Medicina de la Universitat de València.
Además, dado el creciente interés en la combinación de la ozonoterapia con otras técnicas de medicina regenerativa se ha incorporado en esta edición una clase y un taller dedicados a la combinación de la ozonoterapia con el plasma rico en factores de crecimiento.
La parte teórica ofrece una aproximación a las indicaciones más frecuentes desde el punto de vista práctico; se mostrarán casos clínicos y se discutirá con el alumnado el algoritmo diagnóstico y el papel terapéutico del uso del ozono. Asimismo, se facilitará el texto completo de las presentaciones.
Por otro lado, la parte práctica se realizará sobre cadáveres frescos, modelos vivos y maquetas. También se utilizarán técnicas de imagen (ecógrafo y escopia) en algunos talleres. El asistente podrá optar a realizar los talleres que le resulten de mayor aplicación en su práctica diaria.
Sede del Curso:
Sesión teórica Viernes 12 de noviembre: Seminario F. Facultad de Medicina. Universitat de Valencia
Sesión práctica Viernes 12 y Sábado 13 de noviembre: Sala Disección. Departamento de Anatomía Humana. Facultad de Medicina. Universitat de Valencia
Av. Blasco Ibáñez 15 – 46010 – Valencia
Inscripción:
Plazas limitadas a 30 cursillistas, por riguroso orden de inscripción.
Cuota de Inscripción:
Antes del 15 de octubre
480 € (380 € socios SEOT, antiguos alumnos y residentes)
Desde el 15 de octubre
540 € (400 € socios SEOT, antiguos alumnos y residentes)
Incluye: Asistencia a la parte teórica y práctica del Curso. Documentación científica, certificados, pausas-café y comida del viernes 12.
Información e inscripciones al curso: Srta. Patricia Salvador Teléfono: 689 255 019 y E-mail: info@seot.es
Acreditación solicitada:
2,6 créditos de la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud (en la última edición del curso)
Programa Científico
Objetivos
El curso abarca todas las técnicas de aplicación de ozono médico, ofreciendo una visión global del uso de las mismas en medicina. Esta terapéutica se está introduciendo progresivamente en el entorno de la medicina convencional, existiendo muchos centros privados y cerca de treinta hospitales públicos en España que la utilizan. En 2011, el Ministerio de Sanidad incluyó a la ozonoterapia en la cartera de servicios de la Unidades de dolor. Ya se está utilizando en casi la mitad de las mismas. Unidades de
pie diabético y servicios de rehabilitación y ginecología de hospitales públicos y privados también han incorporado esta tecnología. Va dirigido a personal sanitario que desee conocer en detalle la justificación e indicaciones del uso del ozonoe médico dentro de las diferentes especialidades de la Medicina. Consta de una parte teórica y una parte práctica, que se impartirán durante día y medio en el Departamento de Anatomía Humana de la Facultad de Medicina de la Universitat de Valencia. Dado el creciente interés en la combinación de la ozonoterapia con otras técnicas de medicina regenerativa se ha incorporado en esta edición una clase y un taller dedicados a la combinación de la ozonoterapia con el plasma rico en factores de crecimiento.
La parte teórica ofrece una aproximación a las indicaciones más frecuentes desde el punto de vista práctico; se mostrarán casos clínicos y se discutirá con el alumnado el algoritmo diagnóstico y el papel terapéutico del uso del ozono. Se facilitará el texto completo de las presentaciones.
La parte práctica se realizará sobre cadáveres frescos, modelos vivos y maquetas. Se utilizarán técnicas de imagen (ecógrafo y escopia) en algunos talleres. El asistente podrá optar a realizar los talleres que le resulten de mayor aplicación en su práctica diaria.
El objetivo es que el asistente comprenda el papel del ozono en el tratamiento de diversas patologías y lo que puede esperar de su aplicación; por otro lado, debe familiarizarse con todas las técnicas de la ozonoterapia y que pueda practicar la realización de las mismas.
Dirección
Dr. José Baeza Noci – Presidente de la SEOT. Profesor de Anatomía Humana de la Facultad de Medicina de Valencia.
Coordinación
Dr. Francisco Javier Hidalgo Tallón – Vicepresidente de la SEOT. Director de la Cátedra de Ozonoterapia y Dolor Crónico – UCAM.
SESIÓN TEÓRICA: VIERNES 12
8:00 Recogida de documentación
8:30 Mecanismos de acción de la ozonoterapia. Dr. José Ricardo Cabo
9:30 Mecanismos del dolor crónico. Papel de la ozonoterapia. Dr. Francisco Javier Hidalgo
10:30 Pausa – Café
11:00 Indicaciones en patología del miembro inferior Dr. Juan López-Laserna
12:00 Indicaciones en patología del miembro superior Dr. Marcos Fernández
13:00 Ozonoterapia en la patología del raquis Dr. Juan Carlos Abril
14:00 Indicaciones para plasma rico en plaquetas con ozono Dr. Alberto Albert
14:30 Comida de trabajo
16:00 Indicaciones en pie diabético y retardos de cicatrización Dra. Gloria Rovira
16:45 Aceite ozonizado. Indicaciones. D. Juan Fernández
17:00 Indicaciones en medicina interna Dr. Juan Noe Denia
SESIONES PRÁCTICAS: VIERNES 12 – 18 a 20 H. SÁBADO 13 – 9:30 a 14:30 H.
Taller 1: Ozonoterapia sistémica. Dr. Juan Noe Denia
Taller 2: Tratamientos tópicos (agua ozonizada, bolsa y campana de vacío) Dra. Gloria Rovira
Taller 3: Infiltraciones guiadas por ecógrafo Dr. Salvador Miralles
Taller 4: Infiltraciones en miembro inferior Dr. Juan López-Laserna
Taller 5: Infiltraciones en miembro superior Dr. Marcos Fernández
Taller 6: Infiltraciones guiadas por escopia (raquis lumbar) Dr. Félix Pastor
Taller 7: Infiltraciones guiadas por escopia (raquis cervical) Dr. Juan Carlos Abril
Taller 8: Infiltraciones con PRP ozonizado Dr. Alberto Albert
Profesorado
Dr. Juan Carlos Abril – Cirujano Ortopédico y Traumatólogo. Instituto Madrileño de Ozonoterapia. Madrid.
Dr. Alberto Albert – Medicina Ortpédica. Clínica Dr. Albert. Alicante.
Dr. Jose Ricardo Cabo – Endocrinología y Nutrición. Catedrático emérito de Bioquímica y Biología Molecular. Universdidad de Valencia.
Dr. Juan Noe Denia – Medicina Familiar y Comunitaria. Clinica del Rosario. Albacete.
Dr. Juan Fernández – Biólogo. Especialista Biosanitario. Keybiological SL. Vigo.
Dr. Marcos Edgar Fernández – Medicina física y Rehabilitación. Hospital Universitario Santa Cristina. Madrid.
Dr. Francisco Javier Hidalgo – Médico Estomatólogo. Instituto de Neurociencias. Universidad de Granada, Director de la Cátedra de Ozonoterapia y Dolor Crónico. UCAM
Murcia.
Dr. Juan López-Laserna – Cirujano Ortopédico y Traumatólogo. Jefe de la Unidad del Pie y Tobillo. Hospital San Juan de Dios. Córdoba.
Dr. Salvador Miralles – Radiólogía intervencionista. Hospital Vithas Valencia Consuelo. Valencia.
Dr. Félix Pastor – Cirugía Ortopédica y Traumatología. Clínica Dr. Pastor. Zaragoza. Dra. Gloria Rovira – Medicina General. Directora Unidad de Ozonoterapia. Hospital Quirón. Barcelona
Con la colaboración científica de:
Con el aval científico de:
Colaboran:
Oganiza:
+ INFO: https://seot.es/Formacion/iv-curso-avanzado-teorico-practico-de-ozonoterapia