II JORNADA INVESTIGACIÓN. Una visión de la Legalidad y la Ciencia
Categoría: Clinalgia
ACOFI Y SFC presenta un año más las Jornadas de Divulgación científica sobre la Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica y Síndrome de Sensibilidad Central. En esta edición «Desgranando los Síndromes de Sensibilidad Central» vamos a centrarnos en dos áreas de especial interés por el colectivo de personas afectadas. La primera será una aproximación legal a los procedimientos de reconocimiento de la discapacidad e incapacidad laboral en estas patologías. Y la segunda una actualización médica del abordaje de estas patologías.
Tendrá lugar el viernes 10 de mayo de 2019 a las 09:30 horas, en el Salón de actos del Jardín Botánic, Av. Linneo, s/n 14004. Córdoba.
Organiza: Asociación Cordobesa de Fibromialgia y Síndromede Fatigá Crónica.
+info: http://acofi.es/jornada/
ASISTENCIA MEDIANTE INSCRIPCIÓN.
PROGRAMA
ABORDANDO EL SÍNDROME FIBROMIALGIA:
09:30 H. Recogida de Documentación.
10:00-10:30 H. PRESENTACIÓN DE LA JORNADA.
Representantes de: ACOFI y SFC , FEPAMIC,
Diputación, Consejería de Salud y Familia, Ayunta
miento….
10:30-10:50 H. CONFERENCIA INAUGURAL.
Dr. Manuel Romero Jurado
«Visión Panorámica Sobre el Síndrome de
Sensibilización Central».
Doctor en Medicina y Cirugía, especialista en
Reumatología y Master en Valoración en Daño
Corporal y Peritación Médica.
10:50-11:20 H. Café
PRIMERA MESA
11:20-12:30 H ASPECTOS JURIDICOS DEL
RECONOCIMIENTO DE LA DISCAPACIDAD E
INCAPACIDAD EN LOS SÍNDROMES DE SENSIBILI-ZACIÓN CENTRAL.
Modera: Dr. Manuel Romero Jurado.
11:30 – 11:40 H. D. José Manuel De Lara Bermúdez.
“Aspectos Jurídicos de la Incapacidad laboral
en enferm@s del Síndrome de Sensibilidad Central”.
Licenciado en Derecho por la Universidad de
Córdoba. Asesor Jurídico de ACOFI y SFC.
Socio del Despacho “Abogados & Consultores 12 de Octubre” de Córdoba.
DE SENSIBILIZACIÓN CENTRAL: SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA
11:40 – 12:00 H. Dr. Antonio Ponce Vargas.
“Valoración Pericial de los Síndromes de
Sensibilidad Central en la Incapacidad
Laboral Permanente y la Discapacidad”
Médico adjunto del Servicio de Reumatología del
Hospital Universitario Carlos Haya de Málaga.
Responsable de la Unidad de Reumatismos
Degenerativos y Partes Blandas.
12:00 – 12:20 H. Da. Mª Isabel Leal González
«Valoración de las Situaciones de Discapacidad »
Diplomada en Magisterio. Licenciada en Filosofía
y Ciencias de la Educación.
Directora del Centro de valoración y orientación
para personas con discapacidad.
12:30-12:50 COLOQUIO.
SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE
SEGUNDA MESA
12:50-13:50: UNA APROXIMACIÓN A LOS
SÍNDROMES DE SENSIBILIZACIÓN CENTRAL DESDE
LA MEDICINA
Modera: Dra. Carmen Burg Gómez de Mercado
Médico especialista en Medicina Familiar y
Comunitaria. Miembro de la Junta Directiva del
Colegio de Médicos de Córdoba. Médico de Fepamic.
13:00 – 13:30 H. Dra. Pilar Muñoz Calero.
«Síndrome de Sensibilización Central:
Conceptos y Procesos de Detoxificación en
Medicina Ambiental».
Doctora en Medicina. Presidenta y Directora de
la consulta de Medicina Ambiental de la Fundación
Alborada. «Codirectora de la Cátedra Extraordinaria
de Patología y Medio Ambiente de la Universidad
Complutense de Madrid».
13:30 – 14:00 H. Dr. Javier Hidalgo Tallón.
“El Dolor Crónico como Síndrome de
Sensibilización Central”.
Médico Estomatólogo. Doctorado en Neurociencias.
Director médico del Proyecto IAF, (Instituto de
Apoyo a la Fibromialgia). Director médico de
Clinalgia, (Unidad del Dolor).
14:00– 14:20 COLOQUIO.
14:20 – Lectura del Manifiesto.
14:30 Clausura.
+info en:
http://acofi.es/wp-content/uploads/2015/03/triptico_JORNADA_ACOFI_def2.pdf
acofi@fepamic.org
www.acofi.es